Con el objetivo de agilizar los procesos legales en el municipio en juicios civiles o administrativos se inauguró el juzgado municipal de Atlixco, el cual será dirigido como juez por el abogado panista Alberto Meléndez, a quien se tomó protesta junto con los integrantes de su equipo.

 

Este juzgado se alberga en lo que hasta hace unos meses fuera el asilo de ancianos San Juan de Dios, ubicado en la calle Degollado de esta ciudad, la inversión realizada en el lugar para su rescate después de que fuera liberado por la asociación que lo tenía en comodato fue superior a los 223 mil pesos y para su manutención mes con mes el gobierno local erogara 40 mil pesos entre salarios y mantenimiento.

Es preciso señalar que en este inmueble en corto tiempo también se instalará el consejo de Honor y Justicia así como el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y la agencia del ministerio público que actualmente renta una casa en la calle dos norte de esta ciudad.

En lo que respecta a la selección de Alberto Meléndez como juez, el alcalde de Atlixco, José Luis Galeazzi Berra, comentó que fue bajo consenso de las agrupaciones de abogados que existen en esta ciudad y porque es el mejor capacitado para el puesto, aunque aclaró que por el momento será el único juez pero conforme a la demanda de casos que se tengan que atender en este juzgado se ira contratado a más jueces y más personal, porque se pretende que este centro de impartición de justicia también atienda casos de otros municipios cercanos debido a que Atlixco es cabecera distrital judicial.

Por su parte Alberto Meléndez Flores, responsable y juez del Juzgado Municipal comentó que está convencido de que la justicia no es un eslogan; sino un sentido de conciencia que va más allá del simple ejercicio de la función pública que dé la razón a quien la tenga, pero sobre todo detrás de ello habrá un equipó que respaldará todo el trabajo.

La necesidad de un juzgado municipal se había planteado a otras administraciones locales anteriores por parte de las asociaciones de abogados, pero debido al cambio del sistema penal acusatorio y a la creación de la Casa de Justicia al norte de la ciudad, se hizo imprescindible la creación de este lugar para dar atención más rápida a los problemas legales locales.