Tuxtla Gutiérrez.- Al cumplirse 27 años de creación de la primera Comisión Nacional de los Derechos Humanos, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, destacó la convicción del gobernador Manuel Velasco Coello con la observancia irrestricta de los derechos humanos y que su aplicación ha sido resultado de la unión de voluntades por encima de preferencias partidistas, religiosas o ideológicas.
El responsable de la política interna de Chiapas indicó que en esta tarea es imprescindible la participación de los organismos civiles de derechos humanos para contribuir a la identificación, denuncia y seguimiento de posibles casos, así como en la atención de las víctimas.
Gómez Aranda resaltó que para el Gobierno del Estado es de suma importancia la protección de los Derechos Humanos en todos los ámbitos, por ello coordina esfuerzos para lograr que losciudadanosestén mejor informados a través de distintos mecanismos, como el Foro de Socialización y Consulta del Programa Nacional de Empresas y DerechosHumanos, en el que Chiapas fue sede nacional.
Sobre este tema, los chiapanecos debemos estar cada vez mejor informados sobrenuestrosderechos, pero también de nuestras responsabilidades como ciudadanos, porque así habrá mayor compromiso con los temas colectivos ypoder trabajar en una agenda común.
Aseguró que los Derechos Humanos en Chiapas no son un tema de moda, sino un valor universal en el que todos somos responsables de fomentar y proteger, pues en gran medida su cumplimiento contribuye en la mejora de la calidad de vida de todos los ciudadanos, particularmente de aquellos sectores más vulnerables de la población.
El funcionario estatal precisó que el gobierno de Manuel Velasco trabaja, junto con los poderes Legislativo y Judicial,en el fortalecimiento de instrumentos jurídicos einstitucionales para proteger los Derechos Humanos de los chiapanecos,pero de manera especial de las mujeres, los pueblos indígenas y de adultos mayores, así como de emigrantesque transitan por nuestro territorio hacia otras latitudes.
Finalmente, el secretario general de Gobierno destacó que gracias a la estrecha colaboración con el Gobierno de la República, particularmente con la Secretaría de Gobernación,Chiapas se encuentra en la etapa de elaboración del Programa Estatal de Derechos Humanos,con el que se fortalecerála promoción de la tolerancia y el respeto como elementos para la paz, el desarrollo social, la diversidad cultural, el cuidado de la biodiversidad y los recursos naturales.