La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en coordinación con elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México, recuperaron cerca de un millar de huevos de tortuga marina de la especie Golfina (Lepidochelys olivacea), en playas del estado de Oaxaca.

La procuraduría informó que efectúa el Operativo de Protección a la Tortuga Marina en playas del estado de Oaxaca, al estar en el período de lo que se conoce la segunda arribada de este quelonio.

Indicó que hacia las 12:30 horas de ayer, en un recorrido de inspectores y efectivos de la Armada de México, en el Santuario Playa Escobilla, municipio Santa María Tonameca, Distrito de Pochutla, Oaxaca, se detectó a un hombre en la playa Barra del Potrero del Río Cozoaltepec, quien extraía huevos de tortuga de los nidos.

En un comuncado señaló que al detectar la presencia del personal Secretaría de Marina (Semar) y Profepa, huyó del lugar; dejó abandonado un costal que contenía 930 huevos de Tortuga Marina Golfina (Lepidochelys olivacea).

Tras hacer el conteo y verificar que se encontraran en buen estado y tuvieran menos de cuatro horas de extraídos, procedieron a resembrarlos en la misma playa, apuntó

Las acciones de vigilancia que se realizan en Playa Escobilla, obedecen a garantizar el cumplimiento de la legislación ambiental aplicable, relativa a la protección y conservación de la Tortuga Marina Golfina (Lepidochelys olivacea).

Apuntó que se ha reforzado la presencia de personal militar y de procuraduría, particularmente en recorridos de vigilancia para proteger a lo largo de la citada playa la zona de anidación y evitar el saqueo de los nidos así como la modificación de sus hábitats.

huevos

La especie Lepidochelys olivácea se encuentra enlistada en la NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo la categoría de Peligro de Extinción (P), concluyó