La Secretaría de Turismo y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) en Hidalgo pusieron en marcha ayer el Programa de Transferencia Tecnológica (Prott), 2017, que con más de 45 cursos se llevará a todos los municipios con actividad turística en la entidad, esperándose rebasar la cifra de mil 500 personas capacitadas el año anterior.
Ante representantes de los sectores de balnearios, hoteles y moteles, restauranteros, guías de turistas, de Pueblos Mágicos, así como funcionarios de ambas instituciones, el secretario de Turismo, Eduardo Baños Gómez, destacó la importancia que reviste la capacitación de las empresas turísticas, que se traduce en calidad en servicios.
José Francisco Veira Díaz, director del IPN en el estado, informó que este programa se aplica en 19 estados del país, entre ellos Hidalgo.
Aquí, dijo, los 45 cursos a impartir serán por 20 horas, con un total de 900 horas, se realizarán 20 certificaciones de calidad, se entregarán o renovarán 10 Distintivos “M” y 10 más de Punto Limpio, se realizarán 22 procesos de recertificación, atendiendo a un total de 42 empresas certificadas o recertificadas. La meta es llegar a mil 125 usuarios certificados.
Entre los cursos a impartir este año estarán los de “Tendencias del Mercado Turístico”, “Creación de Productos Turísticos Nocturnos”, “Diseño de Rutas Turísticas”, “Comercialización y Marketing en Redes Sociales”, “Inglés comercial para personal de contacto en hoteles”, “Costos y precios unitarios”, “Promoción Turística Moderna”, entre varios más.
Veira Díaz recordó que desde el año 2013 se trabaja en programas de capacitación con el sector turístico, que se han extendido tanto a empresas, sus empleados y directivos, como a personal de la propia secretaría.
En la reunión, tanto Baños Gómez como Veira Díaz coincidieron en destacar la necesidad de llevar esta capacitación al mayor número de personas, pero también de comenzar a evaluar los resultados que ha arrojado la misma.
“¿Se elevó la pernocta en hoteles?, ¿creció la afluencia de comensales?, ¿creció la satisfacción de los clientes?, ¿bajó la rotación de personal?”, preguntó Baños Gómez, a lo que el director del IPN respondió comprometiéndose a realizar una evaluación de resultados y entregar los mismos a la brevedad posible.
Los cursos son impartidos por personal del instituto que cuenta con maestría, doctorado y pos doctorado, destacó el directivo, quien reconoció el interés demostrado por las empresas para aprovechar los mismos.
En fecha reciente, el secretario de Turismo enfatizó que a partir de este año, los temas de los cursos de capacitación, horarios y sitios para la impartición de los mismos serán seleccionados por los propios prestadores de servicios turísticos.
La Secretaría de Turismo invirtió en 2016 un total de cuatro millones de pesos en capacitación a prestadores de servicios.