El gobierno estatal incrementará los recursos destinados a la seguridad pública en el estado y en fecha próxima Omar Fayad Meneses presentará un proyecto muy ambicioso en este sentido, que conlleva lo más moderno en tecnología y acciones enfocadas tanto a la prevención del delito como en sanción del mismo.

Este proyecto es la repuesta que dará el gobernador del estado a la petición que hiciera el Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH), de elevar el presupuesto destinado a la seguridad, informó Juan Carlos Martínez, presidente del organismo.

La seguridad pública es un tema prioritario en la agenda empresarial y lo hemos hablado ya con el gobernador Fayad, y afortunadamente hemos recibido mucho eco de su parte”, afirmó el empresario.

Consideró destacable la apertura que ha dado el Ejecutivo a las propuestas del sector empresarial. “Invertir en salud, en educación, en obra pública es importante, pero creo que en estos momentos hacerlo en seguridad pública es fundamental.”

Adelantó que presentará el gobernante “un plan ambicioso, muy bien instrumentado, una estrategia muy bien diseñada a muy largo alcance”, que seguramente dará los resultados esperados.

Con relación a la parte que ofrecieron los empresarios, de colocar videocámaras de vigilancia en las empresas para ser vigiladas desde el C-4, Martínez Domínguez informó que se puso en marcha un equipo de trabajo entre el gobierno del estado y el CCEH, en cuestión logística, de operatividad, para desarrollar un protocolo que defina qué tipo de cámaras, de equipo en general, es necesario colocar en las empresas.

Se deberá conocer el equipo que instalará el gobierno estatal en el C-4 para definir entonces el equipo que adquirirán los empresarios, el que adelantó, deberá ser de última generación y buen costo.

Estamos en esa etapa y una vez que se cuente con todas las definiciones lanzaremos una gran convocatoria a las empresas para que participen y se pueda hacer”.

Aceptó que la instalación de videocámaras no modificará de raíz el problema de la delincuencia, pero se espera que incida positivamente.

Por lo pronto y pese a los hechos delictivos registrados en los últimos días, dijo, hay satisfacción en los sectores productivos por la positiva respuesta que obtuvieron del gobernante.

Las cámaras serán una pequeña parte de una gran infraestructura que se requiere para cuando se reciba y procese la información que éstas envíen”, dijo, como patrullas, personal policial debidamente entrenado y equipado, etcétera.