(Segunda parte y última)
Concluimos el Informe al primer semestre de 2017 sobre los asesinatos y desapariciones forzadas de periodistas en México, mismo que por razones de espacio lo dividimos en dos entregas y lo sintetizamos, sin que perdiera su esencia.
El gremio periodístico organizado de México: Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, Fapermex; Federación Latinoamericana de Periodistas, Felap-México; Club Primera Plana, y Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, Conalipe, ha llevado un registro puntual y documentado de los asesinatos y desapariciones forzadas cometidos por los enemigos de las libertades de prensa y expresión. En el Informe mencionado se da a conocer los nombres de nuestras víctimas mortales en lo que va de este año, nosotros reproducimos sintetizada la lista lúgubre, con el consecutivo correspondiente:
- 20 de febrero de 2017 Carlos Alberto García Martínez. Además de cronista deportivo y locutor se desempeñaba como administrador de ventas de Radiorama Colima.
- a su amigo que le acompañaba, un joven de aproximadamente 18 años, cuyo nombre no fue proporcionado, también fue asesinado.
- 2 de marzo de 2017. Cecilio Pineda Brito, periodista colaborador del diario “La voz de Tierra Caliente”, Guerrero.
- 19 de marzo de 2017. Ricardo Monlui Cabrera, director del periódico “El Político” y autor de la columna “Crisol” de “El Sol de Córdoba”, Veracruz.
- 23 de marzo de 2017. Miroslava Breach Velducea, corresponsal de “La Jornada”, durante más de 15 años, trabajó en el Diario de Chihuahua, y fue directora del periódico Norte de Ciudad Juárez.
- 14 de marzo de 2017. Maximino Rodríguez Palacios, de 73 años de edad, colaborador de Colectivo Pericú -portal de noticias y denuncias ciudadanas-, de La Paz, capital de Baja California Sur.
- 29 de abril de 2017. Filiberto Álvarez Landeros, locutor, poeta, conductor del espacio radiofónico Poemas y Cantares en la frecuencia 89.3 FM, Radio La Señal, de Jojutla, Morelos.
- 15 de mayo de 2017. Javier Valdez Cárdenas, corresponsal del diario La Jornada en Sinaloa y redactor del semanario estatal “Ríodoce”.
- 15 de mayo de 2017. Héctor Jonathan Rodríguez Córdova, de 26 años, reportero del semanario “El Costeño” de Autlán de Navarro, Jalisco.
- 18 de mayo de 2017. Salvador Adame, concesionario y director del Canal 4TV de Francisco J. Mujica, Michoacán.
En cuanto a las desapariciones forzadas, suman ahora 27. El 6 de junio de 2016. Juan Jaimes Jaimes, periodista, locutor y docente y músico, conocido como “El Jonny Jaimes”, fue desaparecido en Tlatlaya, Estado de México.
Ante esta situación tan alarmante en contra de las libertades de prensa y expresión y el derecho a la información, el gremio periodístico organizado de México nunca claudicará en la defensa de esas libertades primarias, y en consecuencia reitera su demanda permanente de justicia y reclama de las autoridades la más eficiente protección para los periodistas, trabajadores de prensa, familiares y amigos de comunicadores. Es deber de esas autoridades acabar con la vergonzante impunidad que nos agobia. ¡YA BASTA!
Firman los dirigentes de nuestras organizaciones: maestra Consuelo Eguía Tonella, presidenta de Fapermex; licenciado Teodoro Raúl Rentería Villa, Vicepresidente del Conalipe; licenciado José Luis Uribe Ortega, presidente del Club Primera Plana, y el autor, secretario de Desarrollo Social de la Felap.
*Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, Conalipe; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, Felap; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, Fapermex, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y críticas en teodoro@libertas.com.mx, teodororenteriaa@gmail.com Nos escuchamos en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le invitamos a visitar: www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.mx, y www.clubprimeraplana.com.mx