El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) publicó una infografía en donde da a conocer que la zanahoria a de más de ser un diurético natural que ayuda a mantener los riñones sanos, tener los huesos fuertes, también fortalece el sistema inmunológico y contribuye a conservar los dientes y encías sanos.

Por lo anterior, la institución del gobierno federal recomienda a la población comer más zanahorias por los beneficios que brinda a la salud esta raíz comestible.

Comerla cruda fortalece los dientes y las encías, además, mejora el riego sanguíneo bucal y evita que las bacterias se adhieran a los dientes. Además, el flúor, presente en la zanahoria, es un mineral fundamental para mantener en buen estado el esmalte dental y evita la aparición de caries.

Cabe señalar que se trata de una de las “hortalizas” más comunes en la cocina por su versatilidad y puede tomarse cruda o formar parte de un gran número de platos.

Sus inicios podrían estar en Turquía: “parece ser que su origen se localiza en Asia menor, donde podía encontrarse en estado silvestre. Las variedades que existen en la actualidad proceden de una selección de aquellas variedades silvestres que se cultivan desde hace unos 2.000 años y que eran muy apreciadas en la Grecia antigua”, explica la responsable de Nutrición y Salud de Nestlé, Anabel Aragón, desde los micrófonos de “El Bisturí”.