Se aterrizaría en su totalidad en las disposiciones secundarias; el anteproyecto estaría en los próximos días en la Cofemer.
Después de meses, y con la promesa del presidente Enrique Peña Nieto de presentar la Ley de Tecnología Financiera (Ley Fintech) en las próximas semanas al Congreso de la Unión, el gobierno ya tiene listo el último borrador de la iniciativa, de la cual, dice, es sólo un marco general que tendrá que ser aterrizado en su totalidad en las disposiciones secundarias con la finalidad de no generar una sobrerregulación que ponga barreras a ideas innovadoras.
El último borrador de esta ley, del cual tiene copia este medio y se prevé que esté en los próximos días en la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) para posteriormente ser presentado en el Congreso de la Unión, indica que una de las finalidades de esta normativa es reconocer sólo dos tipos de instituciones fintech: las plataformas de fondeo colectivo (también conocidas como crowdfunding) y las de fondos de pago electrónico.
Uno de los aspectos que más destaca el documento es el espacio que se contempla para las innovaciones vía el capítulo de Modelos Novedosos, con el cual se otorgaría autorización temporal, no mayor a dos años, a proyectos de reciente creación que no encajen en las dos figuras ya contempladas.
“Para operar dichos modelos, las sociedades deberán contar con una autorización temporal otorgada por la Comisión Supervisora competente a la materia de innovación (…) Con ello, se busca que las sociedades que operen con Modelos Novedosos otorguen sus servicios a un número reducido de clientes y por un tiempo limitado, que permita experimentar y desarrollar su innovación en el mercado real de forma controlada”, se explica.
Este modelo ha sido implementado en varios países, entre los que destacan el Reino Unido y Singapur, pioneros en crear esta figura conocida como Regulatory Sandbox.
En este contexto, la iniciativa también contempla permisos para que las entidades financieras tradicionales puedan operar con modelos novedosos basados en la tecnología.