El presidente Enrique Peña Nieto adelantó que en el próximo año habrán reacomodos en el Paquete Presupuestal en la asignación de gastos a rubros y asignaturas que demandan mayor presupuesto para la reconstrucción del país, tras los sismos del 7 y 19 de septiembre.
Durante el Informe de Avances para la Recontrucción de los Estados Afectados por los Sismos, el mandatario nacional admitió que los recursos del Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (Fonden) “no son infinitos”.
De igual forma, informó que una medida para fortalecer el Fonden es la creación de un “cupón cero”, el cual busca «potenciar el mecanismo de apoyo, poder ir más allá de las reglas del Fonden, más allá de la capacidad financiera que tiene el Fondo para Desastres, fortalecerlo con la participación de los estados (…) a partir de la emisión de un cupón cero, que permite a los estados adquirir o tener un mayor acceso a los recursos”, explicó.
Otra de las acciones será la entrega de monederos electrónicos a partir de la siguiente semana para apoyar a las personas.
Estos monederos serán tarjetas de 2 tipos, la primera representará un apoyo para daños parciales, mientras que la otra será para adquisición de materiales de construcción, para lo cual aseguró que «hemos llamado a las empresas proveedoras de dichos materiales para que brinden paquetes con precios preferenciales a los portadores de las tarjetas«.
Gobierno propone mesas de coordinación con la IP
Finalmente, Peña Nieto señaló que se convocará al Sector Privado a formar una mesa de coordinación para optimizar el uso y destino de los recursos que hayan obtenido a través de distintos mecanismos, como el Fondo Fuerza México y las donaciones que han brindado los ciudadanos.
“No queremos administrarlos, sino orientar hacia dónde llevar esos recursos (…) Tener claro cuáles son los frentes a donde hay que destinarlos”, puntualizó.