Al registrarse como precandidato a la Presidencia de la República por el Partido Encuentro Social (PES), Andrés Manuel López Obrador negó que dicha fuerza política represente a la ultraderecha.
“Acusan que estamos haciendo una alianza con la ultraderecha, sería interesante profundizar sobre el asunto, ¿quién representa a la ultraderecha en México?”, cuestionó para agregar que en los últimos 30 años han sido los gobernantes quienes aplicaron la actual política económica “que ha consistido en entregar los recursos del país a extranjeros”.
Durante la formalización de la coalición “Juntos haremos historia” – integrada por PES, Morena y Partido del Trabajo (PT) –, López Obrador aseguró que de llegar a Los Pinos, se garantizará libertad de culto y el Estado laico.
Por su parte, Hugo Eric Flores, líder del PES, señaló que hace cinco años también respaldaron la candidatura del político tabasqueño, pero eso “no se ha dicho”.
También acusó que muchos analistas los tachan como de ultraderecha, pero no reconocen que su partido “está prestando oídos a millones de mexicanos” y por ello se unieron a López Obrador, “porque es el único en el que vemos posibilidades de un cambio verdadero”.