La bancada de diputados federales del partido Movimiento Ciudadano (MC) se pronunció en contra de la violencia política que ha enfrentado la precandidata de ese partido a la presidencia municipal de Caborca, Sonora, Patricia Azcagorta.
El partido recibió variadas críticas y ataques por postular a Azcagorta a la candidatura, luego de que ella fuera señalada por supuestamente aparecer un video en el que se muestra bailando y desnudándose, lo cual se demostró que es falso
Ante presuntos comentarios sexistas cometidos en contra de la precandidata, denunció que ni este caso ni en ningún otro, debe acontecer en los procesos electorales del país, sostuvo en un comunicado.
Agregó que «el trabajo que las mujeres han realizado y sus aportaciones a la vida democrática de México son invaluables y los ataques políticos por razón de género deben de quedar en el pasado».
En ese contexto, pidió al Instituto Nacional Electoral (INE) y a las autoridades electorales actuar en consecuencia del Protocolo para la Atención de la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género y se determinen consecuencias a quienes resulten responsables de los lamentables ataques.
Destacó que como legisladores, «han llevado dentro de su agenda de trabajo impulsar los derechos de las mujeres y combatir las situaciones en las que el machismo las pone en situación de vulnerabilidad, asimismo, hemos propuesto diversas iniciativas para combatir la violencia de género en todas sus vertientes».
Asimismo, resaltó que las agresiones que ha sufrido su precandidata no son menores, por ello, también respaldan el pronunciamiento emitido al respecto por la agrupación de Mujeres en Movimiento.
Luego de que la candidata fuera vinculada al video, se ha cuestionado si tiene la capacidad para contender al puesto y si Movimiento Ciudadano tomó con seriedad el asunto.
Por lo pronto, Azcagorta ya se ganó el apodo de #LadyMovimientoNaranja en redes sociales.