Entre 2015 y 2016, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) autorizó la perforación de seis pozos para extraer agua del acuífero Meoquí-Delicias, en Chihuahua, con el propósito de regar 492 hectáreas donde el Ejército mexicano cultiva forraje para ganado, pese a que dos años antes el presidente Enrique Peña Nieto decretó veda en esta zona debido a la grave sobrexplotación del manto freático.

Así lo reveló el medio Animal Político, que obtuvo documentos internos de Conagua sobre la alteración de diversos expedientes para simular que los pozos ya existían desde antes del 5 de abril del 2013, cuando fue establecida la prohibición por el mandatario federal.

Los textos también indican que las obras de excavación, construcción y tecnificación de los pozos fueron asignadas a empresas privadas, tanto por parte del Ejército como de la Conagua, sin que se siguieran los procedimientos establecidos por la ley para realizar adjudicaciones directas.

Según Conagua, desde los años 70, el Ejército gozaba de una “dotación” de agua equivalente a 1.5 metros cúbicos por segundo para regar los campos de cultivo de su Criadero Militar de Ganado Santa Gertrudis, la cual provenía, no de pozos, sino de la Mina de Naica, y era bombeada por la empresa minera Peñoles hacia la superficie.

Sin embargo, tras la inundación de la mina en el año 2015, el Criadero Militar Santa Gertrudis se quedó sin el volumen de agua que solía aprovechar y por ello, hacia noviembre de ese año, Conagua y la Secretaría de la Defensa Nacional pactaron la “perforación y equipamiento de seis pozos”, en los terrenos del Criadero Militar, tal como quedó registrado en un oficio con fecha del 22 de diciembre de 2015, enviado por el subrecretario de la Defensa Nacional, Noé Sandoval Alcázar, al delegado de la Conagua en Chihuahua, Kamel Athie, sin tomar en cuenta el decreto presidencial de veda que ordenaba suspender el “libre alumbramiento” de pozos, en 16 polígonos ubicados sobre el acuífero Meoquí-Delicias.

Pese a dicha disposición presidencial, la documentación oficial obtenida por Animal Político revela que los pozos para el Ejército fueron tramitados a finales de 2015, y excavados a principios de 2016, dentro del polígono denominado “Zona 2” del acuífero Meoquí-Delicias, un área prohibida.