La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó el homicidio del periodista Rubén Pat Cauich, director del semanario Playa News, quien fue asesinado a balazos la madrugada de este martes afuera de un bar de Playa del Carmen, Quintana Roo.

Asesinan a periodista Rubén Pat Cauich en Quintana Roo

Este asesinato se produce después de que tanto el señor Pat como otros integrantes de su medio recibieran amenazas y agresiones. Entre otras agresiones, la ONU-DH recibió información de cómo el periodista fue detenido, amenazado y torturado por policías municipales de Solidaridad, Quintana Roo, el pasado 25 de junio”, señaló por medio de un comunicado.

El periodista había publicado información que vincula a funcionarios locales con la delincuencia organizada. Rubén Pat era beneficiario del mecanismo para la protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas”, agregó.

Jan Jarab, representante de la ONU-DH en México, señaló que “hoy mismo hemos hablado con colegas del señor Pat nos trasmitieron el riesgo y el temor que enfrentan para poder realizar su labor, una labor imprescindible para una sociedad libre, democrática y plural. Muchos de ellos han recibido amenazas recientemente”.

Con el asesinato de Pat, al menos ocho periodistas han sido asesinados en México en lo que va de 2018. Durante 2017 fueron asesinados por lo menos 12 periodistas.

Se suma UE a la condena

Por su parte, la delegación de la Unión Europea, con las embajadas en México de los países pertenecientes a ese bloque, condenaron el asesinato de los periodistas Luis Pérez García y Rubén Pat Cauich los días 23 y 24 de julio, respectivamente.

Matan en CDMX al periodista Luis Pérez García

En una declaración a la que se unieron las embajadas de Suiza y Noruega, expresaron sus condolencias y solidaridad con las familias y amigos de las víctimas.

Llamaron a las autoridades competentes a hacer uso de todos los medios a su alcance para garantizar la protección de las personas que ejercen el periodismo en México.

Además pidieron realizar un adecuado seguimiento y una evaluación de la implementación del Mecanismo para la Protección de Defensores de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación (Segob), para velar por su mayor eficacia posible.

De igual manera, instaron a desplegar todos los esfuerzos para llevar a cabo una investigación expedita y transparente, con el fin de identificar y juzgar a los responsables para que esos actos no queden impunes.

Reiteraron su apoyo a los que promueven el derecho a una información libre y transparente y puntualizaron que la existencia de medios de comunicación libres, diversos e independientes es una condición indispensable para el fomento y la protección de la democracia.