https://www.facebook.com/periodicosintesismx/videos/2238210509745769/

Ciudad de México.- Sin preguntas de la prensa, ni interrogatorios de los asistentes, Elba Esther Gordillo Morales, ofreció un mensaje dónde matizó que recuperó su libertad y la «Reforma Educativa» se derrumbó.

Desde un hotel en Polanco en la Ciudad de México, la ex líder nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) advirtió que la organización sindical que quedó en manos de Juan Díaz de la Torre, tras su detención en 2013, ha vivido una larga y compleja historia, pero nunca, nunca antes se había enfrentado a la autodestrucción como resultado de la abyección.

«En cada rincón de México, en cada escuela pública se percibe la crisis gremial», acentuó.

Presumió que durante su dirigencia -la cual tuvo durante 24 años al frente del SNTE- fue una organización fuerte y auto-determinada, «es preciso enfrentar el momento y recuperar su fortaleza con grandeza de espíritu, pero con contundencia, pues estamos obligados como trabajadores de la educación a protagonizarlo».

Además, insistió que en su caso ejercerá su libertad consciente de que su lealtad y su lugar siempre ha estado y estará al lado de los maestros y maestras de México, y de la defensa de la educación pública.

Elba Esther aseguró que, no se ahorraron recursos ni tinta, desde una visión mediática, para tratarla con dureza «que solo una orquestación perversa podía propiciar».

«Es mejor conquistarse a sí mismo que ganar mil batallas; hoy, esta guerrara está en paz», dijo.

Mensaje claro a Juan Díaz de la Torre

Sin especificar los nombres que la «traicionaron», Gordillo Morales lamentó que algunas actividades en los últimos años hayan contribuido a que los maestros fueran un blanco fácil: «un chivo expiatorio al que se le culpó de todo; pero, sobre todo, lamento que quienes debían defenderlos no lo hicieron y nos traicionaron».

A la conferencia se dieron cita cientos de maestros de diversas parte del país y ex dirigentes locales del SNTE, a quienes les pidió disculpas.

«Lamento que hayan sido sometidos a una persecución política y mediática que tenía por objeto, lacerar sus conquistas laborales y atomizar al gremio».

Lo que viene

Desde el salón Castillo del hotel Presidente Intercontinental, «La Maestra» remató que lo que viene debe plantearse con viniendo, sin obsesiones y sin odios; sin rencores por el pasado y pensando en el futuro.

«El pueblo y todos debemos estar a la altura de esta nueva etapa de la historia de México», señaló.

Y es que aseguró que la educación que hoy existe no corresponde al tiempo se que se vive; ya que nuevas voces, nuevas corrientes de pensamiento y una nueva sociedad obliga a cambios profundos.

«Cambios que debemos encabezar los maestros y maestras de México, como siempre lo hemos hecho: con claridad de miras y con el corazón abierto». La educación laica, pública y gratuita ha sido nuestra razón de ser: ¡vayamos por su excelencia!

Su paso por la cárcel

Durante su discurso recordó la larga etapa de encierro el cual -dice- fue también de un duro y profundo aprendizaje. «Sin duda cambié, cambiamos todos. La dura prueba a la que fui sometida también lo fue para mí familia».

Incluso presentó la sentencia firme, irrevocable, con eficacia de cosa juzgada de inocencia que se dictó en el expendiente Toca Penal con número 156/2917 el día 7 de agosto de 2018.

Sin embargo, insistió que en no sufrió sola, también los maestros y maestras de México.

«Poseo una firme convicción de que, en defensa del magisterio nacional, y de los trabajadores de la educación empeñé lo mejor de mí y no rehuí riesgo alguno o acepte condiciones indignas», delineó la ex líder sindical.

Y matizó: «La vida continúa, a México le tiene que ir bien».