El presidente de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, presenta este martes una iniciativa para que los presidentes de la república acudan ante el pleno del Congreso de la Unión para rendir su Informe de Gobierno.

Dicha propuesta busca reformar el artículo 69 de la Ley del Congreso y tiene como objetivo que el mandatario pueda ser cuestionado por los legisladores y, ahí, dé un mensaje a la nación, tal y como se hacía hasta hace algunos sexenios.

Que el artículo 69 de la Carta Magna se modifique en el sentido de devolver el diálogo entre el presidente de la república y la representación nacional”, se establece en la iniciativa, consultada por el diario Reforma.

Esta costumbre presidencial fue suprimida en el año 2008, durante la administración de Felipe Calderón Hinojosa, por reiterados conflictos con partidos de oposición que impidieron al entonces mandatario rendir cuentas ante legisladores.

Una vez que el presidente de la república haya llegado al recinto legislativo, hará uso de la palabra un legislador federal por cada uno de los partidos políticos que concurran, representados en el Congreso”, puntualiza la propuesta.

Con esta comparecencia, se busca que el ejecutivo dé también un mensaje a la ciudadanía, seguido de un discurso del presidente del Congreso en el pleno.