Los resultados de la Consulta sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) revelan que la mayoría de los participantes eligieron la opción de Santa Lucía, afirmó el presidente de la Fundación Rosenblueth, Enrique Calderón Alzati.
Al dar a conocer los resultados, Calderón Alzati, a cargo de la implementación de la consulta ciudadana, indicó que del millón 67 mil 859 personas que votaron, 310 mil 463 lo hicieron a favor de continuar la construcción en Texcoco y 747 mil por Santa Lucía.
Al respecto, detalló que el 29 por ciento de los participantes se inclinó por continuar la obra en Texcoco, mientras que el 69.95 lo hizo a favor de habilitar dos pistas en la base aérea de Santa Lucía.
En conferencia de prensa, en la casa de transición del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, y acompañado por Jesús Ramirez Cuevas, el próximo coordinador de Comunicación Social de la Presidencia de la República, señaló que se anularon dos mil 700 opiniones.
A nivel estatal, detalló que la mayor participación se dio en el Estado de México con el 15.6 por ciento; seguido de la Ciudad de México, aunque no precisó el porcentaje, luego el estado de Veracruz con el 6.6 por ciento, y después Jalisco con 3.8 por ciento.
Santa Lucía, sin problemas ejidales
Por su parte, el diputado local en el Estado de México, Max Correa Hernández, afirmó que construir una terminal aérea en los terrenos de la Base Aérea Militar de Santa Lucía no enfrentaría el rechazo de ejidatarios como sucede en Texcoco.
De acuerdo con el también secretario general de la Central Campesina Cardenista (CCC), se ahorrarían conflictos porque se trata de un aeropuerto que ya está funcionando y su operación no ocasionaría afectaciones, incluso la obra mejoraría la comunicación y movilidad en la región y hacia la Ciudad de México.
Asimismo, podría construirse una nueva pista en el Aeropuerto de Toluca, lo que resolvería los problemas de saturación al contar con un tres terminales aéreas.