El lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que un exmandatario federal se fue a trabajar a una empresa privada al finalizar su sexenio, a la cual entregó diferentes contratos durante su gestión, lo que consideró “coyotaje, corrupción”.
“Una empresa contrató a un expresidente como miembro de su consejo de administración que vende energía eléctrica a CFE. Y no nada más este expresidente, quienes estaban en la Secretaría de Energía se iban a las empresas a las que les habían entregado contratos. ¿Cómo se llama esto? Coyotaje, corrupción”, dijo en referencia a Felipe Calderón, quien se integró al consejo asesor de la empresa estadounidense Avangrid.
Asimismo, consideró que la caída de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se debió a que las pasadas administraciones se dedicaron más a hacer negocio que a garantizar la producción de petróleo y energía; pero que él no se convertirá en consejero de ninguna empresa al finalizar su administración.
Calderón rechaza acusaciones
Por su parte, Calderón Hinojosa rechazó a través de su cuenta de Twitter los señalamientos del tabasqueño y apuntó que “quien afirma está obligado a probar”.
«Categóricamente rechazo que en mi relación con empresas globales, haya incurrido en tráfico de influencias, conflicto de interés, y mucho menos en actos corrupción. Quien afirma está obligado a probar y no hay derecho a calumniar personas o empresas sin fundamento«, escribió.
Categóricamente rechazo que en mi relación con empresas globales, haya incurrido en tráfico de influencias, conflicto de interés, y mucho menos en actos corrupción. Quien afirma está obligado a probar y no hay derecho a calumniar personas o empresas sin fundamento.
— Felipe Calderón (@FelipeCalderon) 4 de febrero de 2019
El expanista también aclaró que “la ley prohíbe aceptar cargos durante 1 año posterior al término del ejercicio del servidor público. Independientemente de que Avangrid no tiene actividades en México, mi pertenencia a su consejo tuvo lugar entre 2016 y 2018, 4 años después de haber concluido el cargo”.
AMLO se disculpa y raspa a Zedillo
Este martes, López Obrador le ofreció una disculpa a Calderón Hinojosa y adelantó que no debatirá con él, pero dejó en claro que no callará “como momia”.
“Yo no voy a debatir con el expresidente Felipe Calderón, yo lo único que dije es que expresidentes, porque también lo hizo Zedillo, promovieron la privatización y terminaron de asesores de empresas que se beneficiaron de la privatización, eso no es ético… lo tengo que plantear, yo siempre digo lo que pienso, soy presidente y tengo que cuidar la investidura pero no creo que deba de callar como momia”.
Sobre Ernesto Zedillo, apuntó que “promovió la privatización de los ferrocarriles, termina su mandato y se va a trabajar de asesor a una de las empresas que se beneficiaron con la privatización de los ferrocarriles nacionales”.
“Que (Calderón) no se moleste, que no se disguste, le ofrezco disculpa; pero eso no se puede hacer, porque se le pasó la mano. Esto es un asunto legal«, finalizó.