El periodista Ricardo Rocha, actual director del Canal del Congreso de la Ciudad de México, reclamó al presidente Andrés Manuel López Obrador por haber aparecido en la lista de comunicadores que, afirma el gobierno federal, se beneficiaron de manera irregular con el presupuesto federal.

Rocha afirmó además que algunas personas, «con todo respeto, no saben leer o mienten malintencionadamente«.

Si se cometieron injusticias en la lista de periodistas que supuestamente se beneficiaron de manera irregular con el presupuesto federal, «vamos a reconocerlo y a tener capacidad de rectificar. No vamos a ser intolerantes y estamos en la mejor disposición de ofrecer disculpas«, aseguró el presidente.

Ricardo Rocha aclaró que contrario a lo que se dijo, él no participa en el Consejo de Administración de una de las dos empresas de las que se le acusó, sino que ésta es manejada por sus hijos «que ya caminan solos y a quienes hay que dejar que caminen solos«, aclaró al dirigirse al presidente en un tono personal, debido a los  años que tienen de conocerse.

Rocha explicó que en el caso de la otra empresa, él sí participa, pero el gasto ahí presentado corresponde a una campaña de spots para combatir el hambre, que se convirtió en varios «entregables» cuya copia proporcionó a Jesús Ramírez Cuevas, exdirector del pasquín Regeneración y vocero del presidente, presente en la conferencia «mañanera», por lo que pidió que se aclarara públicamente.

Incluso, al hablar en un tono personal con López Obrador, le hizo llegar los saludos de su nieto «Jorge Andrés, Jorge por su papá y Andrés por un amigo al que admiro mucho«, aclaró el periodista.

Ricardo Rocha ofreció al presidente de la República, y de paso al secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, ahí presente, su departamento para ir a tomarse un café y aclarar la situación.

«Queremos acabar con la corrupción y sentimos que se abusó en cuanto a la utilización del presupuesto para subvencionar a medios de información«, señaló López.

Dijo que la lista de periodistas publicada la tuvo en sus manos antes de enviarla al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), pero él en lo personal pidió no eliminar ningún nombre, porque no sería consecuente de su parte.

«(Quiero) decirte, Ricardo, que nosotros actuamos de buena fe y que no existe ninguna intención de perjudicarte, claro que sabemos que eres un periodista profesional. En los tiempos en que nos cerraban los espacios tú nos dabas oportunidad de expresarnos«, aclaró.

En todo caso, señaló López Obrador, este fue un servicio que se dio y «cada quien tiene que defenderse«, pero quien tenga la conciencia tranquila no tiene de qué preocuparse. No es la intención perjudicar a nadie.