El presidente Andrés López indicó que en el combate a las adicciones no se descarta nada, incluida la despenalización de algunas drogas, para atender este grave problema de salud; sin embargo afirmó que tiene que verse con responsabilidad.
Al ser cuestionado sobre este tema durante su conferencia de prensa, respondió que debe de analizarse este tema, pero ahora todo lo que se haga de prevención es la base, el sustento, para tomar cualquier otra decisión.
“Tenemos que analizarlo, no descartar nada que signifique atender este grave problema de salud, pero tenemos que verlo con responsabilidad”, indicó el mandatario federal.
Añadió que lo principal en la estrategia de su gobierno para lograr la paz es el bienestar, la justicia, “crear oportunidades para que no haya pobreza, marginación no desintegración familiar”, expresó.
“Vamos a seguir buscando lograr una sociedad mejor que es la base para atender todos los problemas, una sociedad más humana, más fraterna”, agregó López Obrador.
Presenta estrategia antidrogas
López presentó la estrategia nacional contra las adicciones, cuyo objetivo es reducir el consumo de drogas ante el aumento que se ha registrado en el país, y aseveró que si no se atiende este problema será difícil garantizar la seguridad pública y la paz.
Al dar a conocer detalles de la Estrategia Nacional Para la Prevención y Atención de Adicciones, en su conferencia de prensa matutina, el mandatario federal indicó que la campaña se inscribe en la estrategia para atender las causas que originan la inseguridad y la violencia.
A su vez, el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, aseveró que México pasó de ser un país de trasiego de drogas a uno de consumo, lo que implicó una desestabilización del tejido social en el país, y por ello la campaña Juntos por la Paz implica el compromiso de todos, sociedad y gobierno, para girar hacia un modelo de inclusión que lleve a la paz y evite la criminalización de los consumidores.
Gady Zabicky, nuevo comisionado contra Adicciones
El gobierno federal nombró a Gady Zabicky Sirot titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conafic), como parte del reforzamiento de las acciones de Juntos por la Paz, la campaña de orientación y concientización de niños y adolescentes para erradicar el uso de las drogas.
Zabicky es médico cirujano en la UNAM y especialista en Psiquitría y Adictología en el Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz”.
En Palacio Nacional, el nuevo titular de la Conadic dijo que la encomienda es atender los reclamos de la sociedad civil, de colegas y de las familias afectadas por el problema de las adiciones a las sustancias psicoactivas y que ello implica dar un giro de la criminalización y la mano dura hacia la liberad, la ciencia libre y el desarrollo de la personalidad.