La jefa de política exterior de la Unión Europea, Federica Mogherini, pidió a Turquía cesar su intervención militar en el noreste de Siria.
Mogherini dijo en un comunicado por escrito que la “reanudación de las hostilidades armadas en el noreste comprometerá aún más la estabilidad de toda la región, exacerbará el sufrimiento de los civiles y provocará más desplazamientos”.
La UE señaló que la “acción unilateral” de Turquía pone bajo amenaza el progreso de la coalición liderada por Estados Unidos para vencer al grupo grupo terrorista Estado Islámico (DAESH).
El bloque instó a todas las partes involucradas a garantizar la protección de los civiles y permitir el acceso humanitario en todo el territorio sirio.
Mogherini manifestó que la UE mantiene su posición sobre que los refugiados sirios deben regresar a sus lugares de origen cuando se cumplan las condiciones. Advirtió que “cualquier intento de un cambio demográfico sería inaceptable”.
Por otro lado, el Ministerio de Defensa de Turquía informó que las fuerzas terrestres del país han cruzado la frontera para pelear contra los combatientes kurdos en el noreste de Siria, horas después de que aviones y artillería turcos atacaran zonas de la frontera norte de Siria.
Las fuerzas turcas, apoyadas por fuerzas de oposición sirias aliadas, ingresaron a Siria este miércoles, dijo el ministerio. No proporcionó más detalles.
La ofensiva de Turquía, llamada Operación Primavera de Paz, se produjo luego de que el magnate de Estados Unidos, Donald Trump, aceptó retirar a sus soldados de la región, allanando el camino para un ataque contra fuerzas aliadas de Estados Unidos.
Turquía pretende crear una “zona de seguridad” que estaría libre de combatientes kurdos -a quienes Ankara considera como «terroristas» y una extensión de los rebeldes kurdos que luchan dentro del territorio turco- y eventualmente permitir el retorno de refugiados.
Al menos siete civiles han muerto debido a los ataques de Turquía en el noreste de Siria, dijeron activistas y observadores.
El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña, puso el total de fatalidades en ocho, incluyendo dos cristianos asirios en la ciudad de Qamishli, un hombre, su esposa y sus hijos, así como otro hombre en una aldea afuera del pueblo de Tal Abyad, y un menor en una aldea al oeste de Qamishli. También murió un hombre en Ras al-Ayn, agregó.
El Centro de Información Rojava, un colectivo activista en el noreste de Siria, contabilizó siete muertes.
El Observatorio dijo que al menos siete combatientes de las Fuerzas Democráticas Sirias, comandadas por kurdos, murieron en el combate. El centro Rojava contabilizó tres muertes.
Turquía comenzó una operación militar contra combatientes kurdos hoy en el noreste de Siria.