Ante diversos cuestionamientos por el asilo otorgado al expresidente de Bolivia, Evo Morales, el canciller de México, Marcelo Ebrard aclaró que hay una buena relación y diálogo entre los presidentes López y de Estados Unidos, Donald Trump, por lo que rechazó que vaya a darse alguna diferencia por este tema o que pudiera tener alguna relación con el Tratado Comercial de México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
https://twitter.com/SintesisMexico/status/1194275359933566976
En la conferencia matutina del presidente Andrés López, Ebrard consideró que esta acción no afectará la ratificación del T-MEC, ya que son dos cosas diferentes.
«Con T-MEC no le veo relación. Estados Unidos no ha establecido, ni hará un criterio basado en esa situación, son cuestiones diferentes. Estados Unidos sabe que México tiene su peso y lo vamos a defender, la base del éxito no es la sumisión«, expresó.
Luego de afirmar que «la base del éxito es la no sumisión» el funcionario federal descartó que el gobierno del magnate Donald Trump reclame a México por el caso, ya que se actuó con congruencia.
«Con Estados Unidos no hay tensión; puede ser diferencia. México tiene clara cuál es su política exterior, no hay tensión, sí diferencias de enfoque (…) Habrá diferencias sobre lo que se piensa de Evo Morales pero lo que hicimos es congruente y consistente con la política exterior de nuestro país«, dijo.
Marcelo Ebrard deseó una salida pacífica, democrática y apegada a la Constitución en la nación sudamericana, además insistió en que la Organización de Estados Americanos (OEA) debe fijar una postura en torno a estos hechos.
Comentó que México siempre ha estado en contra de los golpes militares. “Los intereses de México no son los de Estados Unidos. La base de la consistencia internacional es el respeto a las diferencias… Por fortuna, tenemos una relación respetuosa con Estados Unidos y eso es muy valioso y en este caso, no creo que vaya a ser la excepción. No tenemos tensión”.