El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo, reconoció este viernes que el número de homicidios dolosos aumentó ligeramente en el mes de marzo; no obstante, dijo, México se encuentra aún línea de contención.

Durante la conferencia diaria del presidente Andrés López, el funcionario puntualizó que Guanajuato se mantiene como el estado con más homicidios a nivel nacional.

El mes pasado tuvimos un ligero incremento que llega a 3 mil, no obstante, podemos decir que estamos en la línea de contención. Aquí es uno de los rubros de incidencia criminal donde estamos poniendo mayor esfuerzo, particularmente en Guanajuato que es el estado que contiene mayor número de homicidios dolosos”, comentó.

Asimismo, Durazo aclaró que el delito se focaliza por regiones y no por estados y resaltó que hay estados que “prácticamente no tienen homicidios dolosos”.

El homicidio doloso está focalizado en algunas regiones, ni siquiera en algunos estados”, afirmó.

Así, entre las regiones con más homicidios se encuentran Tijuana en Baja California; el Sur de Sonora; Ciudad Juárez, Chihuahua; Guanajuato; Estado de México; y Solidaridad en Playa del Carmen.

El otro lado de la moneda lo representan Yucatán, Baja California Sur, Campeche, Aguascalientes, Durango, Tlaxcala, Nayarit, Querétaro, Hidalgo, Coahuila, Chiapas y San Luis Potosí.

Datos detallados por el titular de la SSC muestran que en Guanajuato se reportaron mil 163 homicidios; en el Estado de México, 730; y Michoacán, con 680. Mientras que en Yucatán y Baja California Sur 12 y en Campeche 23.