El Consejo de Salubridad General informó este martes que los sectores de fabricación de equipo de transporte (automotriz) la construcción y minería se sumarán a la lista de actividades económicas esenciales, por lo que podrán reiniciar sus labores.
1.- Se incorporan a la lista de actividades esenciales la construcción, minería y fabricación de equipo de transporte.
2.- Se liberan restricciones para actividades escolares y laborales en municipios sin contagio que tengan vecindad con municipios también libres de contagio.
— Consejo de Salubridad General (@DeSalubridad) May 12, 2020
Por medio de Twitter, el consejo indicó que aprobó cuatro acuerdos para el levantamiento progresivo de las medidas de contención frente al covid-19.
A finales de marzo, el gobierno la decretó emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor y estableció una serie de medidas extraordinarias, que incluyeron la suspensión de actividades no esenciales desde el 30 de marzo hasta el 30 de abril.
Declaran acciones extraordinarias en zonas afectadas por coronavirus
De esta forma, solo podían seguir:
- Actividades laborales médicas y de todo el Sistema Nacional de Salud, además de abasto y fabricación de fármacos e insumos de material médico
- Seguridad pública, impartición de justicia y legislativa
- Sectores fundamentales de la economía: financieros, recaudación tributaria, energéticos, gasolineras y gas, agua potable, alimentos y bebidas no alcohólicas, mercados, supermercados, tiendas de autoservicio, abarrotes y venta de alimentos preparados; servicios de transporte de pasajeros y de carga; producción agrícola, pesquera y pecuaria, agroindustria, industria química, productos de limpieza; ferreterías, servicios de mensajería, guardias en labores de seguridad privada; guarderías y estancias infantiles, asilos y estancias para personas adultas mayores, refugios y centros de atención a mujeres víctimas de violencia, sus hijas e hijos; telecomunicaciones y medios de información; servicios privados de emergencia, servicios funerarios y de inhumación, servicios de almacenamiento y cadena de frío de insumos esenciales; logística (aeropuertos, puertos y ferrocarriles), así como actividades cuya suspensión pueda tener efectos irreversibles para su continuación
- Operación de los programas sociales del gobierno
- Conservación, mantenimiento y reparación de la infraestructura crítica que asegura la producción y distribución de servicios indispensables
Habrá «semáforo semanal»
Asimismo, el consejo informó que, a partir del 1 de junio de 2020, la Secretaría de Salud definirá un semáforo semanal para cada entidad federativa.
«Cada color permitirá ciertas actividades económicas, educativas y sociales con niveles de intensidad específicos«, puntualizó.