La Secretaría de Salud confirmó este martes 4 mil 599 nuevos contagios y 730 muertos por covid-19 con lo que el país acumula 154 mil 863 casos y 18 mil 310 decesos desde que comenzó la pandemia en febrero pasado.
El director de Epidemiología, José Luis Alomía, reportó que los 4 mil 599 casos notificados en la jornada, representan un aumento del 3.1 por ciento en relación con los 150 mil 264 contagios acumulados hasta el día previo.
En el reporte técnico presentado este día en Palacio Nacional, Alomía dijo que, con las 730 defunciones de la jornada, la cifra de fallecimientos se elevó 4.1 por ciento en 24 horas al pasar de 17 mil 580 a los 18 mil 310.
El mayor número de contagios en una sola jornada fueron los 5 mil 222 del pasado 12 de junio y el récord de defunciones en un día se alcanzó el 3 de junio con mil 92.
Alomía señaló que del conjunto de casos acumulados, 21 mil 159 son pacientes que presentaron síntomas en los últimos catorce días por lo que se consideran la parte activa y de transmisión de la enfermedad ocasionada por el virus SARS-CoV2.
El funcionario detalló que desde el inicio de la pandemia se han estudiado a 428 mil 563 pacientes de los cuales 216 mil 857 tuvieron resultado negativo, 154 mil 863 positivo y otros 56 mil 843 todavía son sospechosos y están en espera de resultados de laboratorio.
La ocupación de camas generales de hospital al día de hoy es de 11 mil 130 que representan el 46% de las 24 mil 411 que se prepararon en 803 hospitales, en los que hay 13 mil 281 disponibles, explicó el funcionario.
Asimismo, confirmó 3 mil 294, el 39% de las 8 mil 424 camas de terapia intensiva en los hospitales están ocupadas por pacientes en estado de gravedad que requieren ser intubados.
Las entidades del país que presentan la mayor carga de casos acumulados, activos y muertes son la Ciudad de México y el Estado de México.
Alomía detalló que el covid-19 ha afectado a 32 mil 388 trabajadores sanitarios, entre enfermeras (41%), médicos (30%) y empleados administrativos (26%), principalmente, desde que se declaró la pandemia de coronavirus.
Explicó que, entre los casos acumulados del personal sanitario, 5 mil 276, el 24% del total, son pacientes que presentaron los síntomas en los últimos 14 días, al tiempo que reportó 463 fallecimientos entre estos trabajadores.