Debido a que tenía que abordar un vuelo comercial con destino a Jalisco para una gira por Nayarit, Sinaloa, Sonora y Baja California Sur, el presidente Andrés López tuvo que usar de nuevo un cubrebocas.

El mandatario llegó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) luego de concluir su conferencia diaria en el Palacio Nacional.

López viajó acompañado de Adelfo Regino, titular del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, y Daniel Asaf, jefe de Ayudantía de la presidencia, quienes también hicieron uso del barbijo.

La gira del presidente transcurrirá del 4 al 7 de agosto para abordar temas de seguridad.

En reiteradas ocasiones, López se ha negado a utilizar cubrebocas durante sus conferencias de prensa y ha emitido varias justificaciones explicaciones para ello.

Como cuando afirmó que científicos de la Secretaría de Salud le han explicado la prioridad de la sana distancia por sobre el uso de cubrebocas y, por otro lado, que lo utilizará “cuando desaparezca a la corrupción”.

La anterior ocasión en la que López usó un “tapaboca”, como él les llama, fue durante el viaje el pasado mes de julio, a Washington, Estados Unidos, para reunirse con su ídem, el magnate Donald Trump.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell ha señalado en reiteradas ocasiones que el uso de cubrebocas no es más importante que el lavado de manos y el distanciamiento social. Señaló que el barbijo “no es una barrera suficientemente eficaz y efectiva para impedir que una persona no se contagie”.