Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno destacó que en la Ciudad de México, el número de hospitalizados por COVID-19 ha tenido una reducción en los últimos cuatro días. Al momento hay 3,220 personas hospitalizadas.
Durante videoconferencia, la mandataria reveló que se tiene una disponibilidad hospitalaria general de 51.6% con 2,534 camas desocupadas. “La capacidad hospitalaria se mantiene más o menos constante”, refirió.
En el caso de camas para pacientes críticos, la disponibilidad es de 59.3%: 1,214 camas libres.
“Tuvimos cuatro días de una reducción importante, el día de ayer tuvimos un incremento de alrededor de 30 camas ocupadas, pero respecto a las semanas anteriores, antier fue el día más bajo, ayer creció un poco, pero estamos revisando lo que va a ocurrir en los siguientes días y tenemos una tendencia a la baja, como quiera de las últimas 10 semanas a la fecha”, explicó.
Asimismo, la funcionaria explicó que han disminuido los decesos y la positividad de COVID en la ciudad, lo cual tiene que ver con una mejor atención hospitalaria y atención temprana. Agregó que la ciudad se encuentra estable en el semáforo naranja y la Nueva normalidad continúa.
Sheinbaum señaló que los ingresos diarios también disminuyeron en los distintos hospitales, mientras que las altas incrementaron.
Por otro lado, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, Olivia López Arellano, platicó acerca del programa de hospitalización temprana, el cual “es uno de los componentes importantes de la estrategia integral con la que se ha venido atendiendo la pandemia de COVID en la ciudad”.
La secretaria detalló que se trata de tener una atención integral, identificar tempranamente los casos graves, de reducir la mortalidad y disminuir la letalidad en los hospitales.
Claudia Sheinbaum, indicó que está en desacuerdo con la iniciativa propuesta por un diputado local de Morena sobre multar a las personas que no usen cubrebocas en negocios y comercios.
“No estoy de acuerdo. Nuestro objetivo ha sido siempre la educación, formación, la información a la ciudadanía. Creo que es muy importante la participación ciudadana”, puntualizó en la videoconferencia.
Agregó que las infracciones dan pie a abusos policiales, por lo que hablará con el legislador que promueve esa modificación.
“Además, sería imposible desarrollarlo. La policía capitalina está para hacer otras labores”, informó.