Diputados locales proponen avanzar en el proceso de simplificación administrativa, así como en la homologación de plazos en las alcaldías para obtener trámites prontos y expeditos y regularizar el comercio en la vía pública.

Extender hasta por 10 años la vigencia de los permisos de operación de un giro mercantil de impacto zonal y vecinal, previa reforma a la Ley de Establecimientos Mercantiles, aplicar los recursos del Fondo Mixto de Promoción Turística y otras acciones inmediatas, son parte del nuevo plan para reactivar la economía local, que el Congreso local presentó al Gobierno capitalino.

Así como impulsar cambios a las leyes de Establecimientos Mercantiles y de Procedimiento Administrativo, con la finalidad de mitigar el impacto del tiempo de respuesta de las alcaldías en los trámites relativos a los establecimientos mercantiles.

Cabe destacar que estas propuestas, son resultado del análisis que ha recibido la Comisión de Administración Pública del Congreso capitalino, que encabeza la diputada local de Morena, Guadalupe Chavira de la Rosa, sobre todo en modelos que ya aplica España y otros países de Europa.

La morenista comenta que el gobierno capitalino plantea, mediante un acuerdo administrativo con las alcaldías, que las verificaciones administrativas y la aplicación de sanciones, sean fruto de visitas motivadas por quejas, con órdenes de verificación que se ciñan a los motivos de las mismas.

En caso de actualizarse de algún supuesto de violación o incumplimiento, procurará imponer sanciones menos perjudiciales a los establecimientos mercantiles, con las condiciones económicas que actualmente está cada giro, como consecuencia de la emergencia sanitaria.