El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, se reunió este miércoles con representantes de agencias de seguridad de Estados Unidos para evaluar la incidencia delictiva en la zona fronteriza. La reunión se llevó a cabo en Texas un día antes de que el presidente Andrés Manuel López Obrador realice su gira de trabajo por Tamaulipas, la cual concluirá el próximo viernes.

En un comunicado, el gobierno de Tamaulipas precisó que el encuentro se realizó en el marco de las Campañas de Seguridad y Prosperidad de Reynosa y Nuevo Laredo que, desde junio de 2018, desarrolla junto con siete dependencias federales de Estados Unidos.

‘Hoy se realizó en esta ciudad una junta de trabajo para reforzar la colaboración en la zona fronteriza con Texas (…) Se revisaron objetivos delictivos prioritarios que operan en la frontera, así como los mecanismos de comunicación efectiva para fortalecer la cooperación bilateral’, informó el gobierno estatal.

El hoy funcionario estatal afirma que desde 2005, el hoy gobernador panista era apoyado económicamente para sus actividades proselitistas por líderes de Los Zetas, entre ellos Jaime González Durán, el ‘Hummer’, detenido en 2008 y quien enfrenta un proceso de extradición a EU.

Además señala que para su campaña y para la de su hermano, el hoy senador Ismael Cabeza de Vaca, solicitó apoyo a líderes de otros cárteles, entre ellos Julián Manuel Loisa Salinas, alias el ‘Comandante Toro’, y José Rodríguez Sánchez, el ‘Gafe’, ambos exlíderes del Cártel del Golfo.

En la fecha en que se hizo esta grabación, Monge Castillo, que entonces era titular de la Comisión Municipal de Agua Potable de Tampico, fue secuestrado por presuntos integrantes del crimen organizado.

Tras darse a conocer el video, Eduardo Monge publicó un video en el que señala que fue plagiado en 2018 cuando salía de su domicilio en Tampico, y estuvo privado de la libertad durante más de 40 días, siendo localizado en el municipio de Ozuluama, Veracruz. En la grabación afirma que durante su rapto fue obligado, bajo tortura, a realizar estas declaraciones, con la intención de afectar la imagen del gobernador.