El director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, expresó que el Proyecto Integral Morelos (PIM) para la instalación de una planta termoeléctrica, es necesario y urgente para la entidad pues proveerá de energía eléctrica al turismo y la industria.
Reinicio de termoeléctrica es una «marranada»: nieto de Zapata
“Esta central va a abastecer a todo el estado, está creciendo en zonas industriales, turismo, de manera que es un importante apoyo, necesario y urgente”, dijo el funcionario en la conferencia matutina del presidente Andrés López.
La edificación de la termoeléctrica de Huexca ya cuenta con todos los permisos correspondientes por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), puntualizó por su parte la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, lo que significa el fin de los contenciosos legales que la rodeaban.
“Por lo tanto jurídicamente están resueltos los juicios de amparo y por lo tanto puede continuarse con el proyecto.
“Fue confirmada la resolución, ya que no hubo una afectación a los derechos de los ejidatarios, al no haber suspensión vigente relacionada con la construcción y abastecimiento del acueducto, Conagua procedió a otorgar permisos a la CFE para continuar con el proyecto”, agregó.
Por su parte, López aseguró que su gobierno no dejará un “tiradero de obras”.
“Se ha estado atendiendo el asunto en lo jurídico, social, ecológico y consideramos que está todo resuelto para que inicie sus labores a finales de este año. Nosotros no vamos a dejar un tiradero de obras, como el que recibimos, vamos a terminar lo que estaba iniciado de tiempo atrás, como es el tema de esta termoeléctrica”, afirmó.
El avance de esta termoeléctrica se había detenido por diversos recursos legales interpuestos por campesinos y habitantes de la zona.