En México, hoy resulta absurdo hablar de prácticas electorales del pasado como muertos que votan y “ratón loco», debido a la confiabilidad y certeza que brinda el padrón de electores y la lista nominal, afirmó el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova.
En un video difundido en sus redes sociales, destacó la corresponsabilidad y madurez democrática de ciudadanos y partidos, de cara a la elección del 6 de junio de 2021, la más grande y compleja del país.
«De un padrón electoral cierto, confiable y actualizado como el nuestro depende el sufragio universal y efectivo que hemos logrado en México. Esa es la base de la certeza sobre quienes pueden ejercer su derecho al voto, la principal garantía de su ejercicio y la claridad de que nadie puede votar más de una sola vez”, comentó Lorenzo Córdova.
Recordó que los partidos presentaron más de 25 mil observaciones sobre el padrón electoral, de las cuales resultaron procedentes apenas 18, y ya fueron corregidas.
Sobre las elecciones del próximo 18 de octubre en Coahuila e Hidalgo, dijo que están garantizados los instrumentos democráticos para dotarlas de legitimidad.