Serán reincorporados los agentes, peritos y policías, cuya separación, remoción, baja, cese o cualquier otra determinación laboral haya sido injustificada, determinó el Pleno del Congreso capitalino con 54 votos a favor de la reforma a la Fracción XIII del Artículo 123 de la Constitución federal, la cual fue turnada al Senado de la República para continuar con el proceso legislativo.
El Diputado Nazario Norberto Sánchez, Presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas, destacó que, a partir de la reforma constitucional del 10 de junio de 2011, el Estado mexicano se ha regido por el principio del reconocimiento de los derechos humanos.
Señaló que, si bien, los derechos fundamentales reconocidos en el orden constitucional y convencional por regla general operan como mandatos de optimización, es decir, como garantías que pueden ser limitadas o restringidas, los términos que se impongan siempre deben cumplir con un fin institucional válido.
También recordó que en octubre de 2018 y abril de 2019, en el Senado de la República fueron presentadas dos iniciativas que coinciden con la preocupación de la Diputada promovente Yuriri Ayala Zúñiga, por lo cual la solicitud es de que sea esa parte del Poder Legislativo la lleve a cabo la continuidad de la propuesta de reforma avalada hoy.
En caso de que agentes del Ministerio Público, peritos y miembros de instituciones policiales de la Federación, entidades y municipios resulten inocentes de responsabilidad en el desempeño de sus funciones, serán reincorporados al cargo que ostentaban antes de ser despedidos, garantizando su derecho a la estabilidad de empleo”, precisó.
Los integrantes de dicha Comisión Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas consideraron que ello también implica el respeto a los principios de legalidad, presunción de inocencia y acceso a la impartición de justicia.