Con el voto a favor de los Partidos Morena, del Trabajo (PT), PES y Verde, el pleno de la Cámara de Diputados avaló, en lo general, el dictamen que reforma tres leyes quitarle el control de los puertos del país a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y entregarla a la Secretaría de Marina (Semar).

En un debate de más de tres horas, donde distintos integrantes de la oposición acusaron la militarización de los puertos, se lograron 263 votos a favor de Morena, PT, PES y Verde; 85 en contra, del PAN, MC y PRD; y 43 abstenciones del PRI y PAN.

La medida modifica la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, de la Ley de Navegación y Comercio Marítimos, y de la Ley de Puertos.

A juicio de esta dictaminadora será la Secretaría de Marina (Semar), la que en su calidad de autoridad administrativa y que actualmente ejerce la calidad de Autoridad Marítima Nacional, la dependencia de la Administración Pública Federal a la que correspondería la administración total de los asuntos marítimos en México, incluyendo el desarrollo de la Marina Mercante Nacional y la Educación Náutica, quedando claramente señaladas las atribuciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en materia de desarrollo portuario”, describe el dictamen.

En la exposición de motivos, la comisión de Gobernación, que encabeza la diputada Rocío Barrera (Morena), describe que es necesaria una nueva etapa en la que se requiere de la participación de todos los sectores, incluido el marítimo, para “erradicar prácticas que limitan el desarrollo nacional”, con “la honestidad, la austeridad y la legalidad” en la aplicación de los recursos, serán los ejes rectores “para lograr el desarrollo de la nación”.

Por lo que es necesario que el Poder Ejecutivo Federal ejerza una autoridad marítima nacional fortalecida, evitando la duplicidad de funciones y el consecuente dispendio de los tan necesarios recursos humanos y financieros, además de combatir la corrupción, fortalecer la idoneidad e imparcialidad de los trámites que se brindan a la comunidad marítima y de esta manera impulsar el desarrollo marítimo del país”, abunda el dictamen.