La tormenta tropical Gamma se fortalece más a medida que se acerca a la costa este de la Península de Yucatán, donde tocará tierra este sábado con vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos indicó en su último boletín, emitido a las 8 horas (tiempo local), que el fenómeno meteorológico se encontraba a 65 kilómetros al sursureste de Tulum, Quintana Roo y se dirige hacia el noroeste a 15 kilómetros por hora, aunque se frenará ligeramente en las próximas horas.
Esta dirección hará que impacte contra la costa de Yucatán a lo largo de este sábado y se sitúe sobre la costa norte de la península el domingo.
Y tocará tierra con vientos superiores a los 100 km/h registrados por el avión «cazahuracanes» de Estados Unidos, aunque posteriormente la tormenta tropical comenzará a debilitarse antes de ingresar en aguas del Golfo de México en la tarde del domingo.
Sin embargo, el pronóstico de los meteorólogos apunta a que Gamma, cuyos vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 130 kilómetros desde su centro, no tomaría mucha fuerza una vez de nuevo sobre el mar.
Así, Gamma solo llegaría a generar vientos máximos sostenidos de hasta 80 kilómetros por hora después de que salga de nuevo al Golfo de México, por lo que su mayor peligro no estará en los vientos sino en las lluvias.
«La mayor amenaza de esta tormenta grande y lenta es la de potenciales fuertes lluvias e inundaciones, particularmente cerca y sobre terreno montañoso«, alertó el NHC.
Esta amenaza se cierne sobre parte de la península de Yucatán, el extremo occidental de Cuba y los estados mexicanos de Campeche, Tabasco y el norte de Chiapas.
Cuando faltan dos meses para el fin de la temporada de huracanes de 2020 (30 de noviembre), se han formado 23 tormentas con nombre que dan crédito a la «extremadamente activa» temporada de 2020 que pronosticó la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) de Estados Unidos.
La NOAA prevé este año entre 19 y 25 tormentas tropicales con nombre, lo que significa que tengan vientos de 63 kilómetros por hora, de las cuales siete a once podrían convertirse en huracanes, con vientos de 119 kilómetros por hora, con hasta seis muy poderosos.



















![[VIDEO] Joven escapó de cocodrilo en playa de Puerto Vallarta Joven escapa de cocodrilo en playa de Puerto Vallarta](https://sintesis.com.mx/wp-content/uploads/2025/08/descarga-11-218x150.jpg)


