El gobernador del estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, emitió un mensaje con motivo de su Tercer Informe de Resultados, donde indicó que ante los desafíos los mexiquenses se crecen y unidos hacen que el estado de México no se detenga, por lo que con voluntad, solidaridad y trabajo en equipo, se construye un estado que es sinónimo de libertad, apertura, modernidad y oportunidades de desarrollo, superando obstáculos, imprevistos y desafíos.
En este ejercicio de rendición de cuentas y ante la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, el gobernador Alfredo Del Mazo señaló que la prioridad de su administración es mejorar la calidad de vida de las familias de la entidad, y para lograrlo se cuenta con una estrategia integral que da respuesta a las demandas de los mexiquenses.
Por ello, dijo, se tiene una estructura de protección para los sectores vulnerables, cuyo eje es fortalecer el combate a la desigualdad, mediante diversos programas, como lo es el Salario rosa, el cual brinda oportunidades de crecimiento y desarrollo a las amas de casa, así como las acciones que se han emprendido para hacer frente a los retos que ha dejado la pandemia por COVID-19.
Puntualizó que la emergencia sanitaria generó la caída de empleos, el cierre de empresas, un desplome económico, así como daños en la salud de los mexiquenses y, lamentablemente, la pérdida de vidas, por lo que expresó su más sentido pésame a las familias de los fallecidos.
En este sentido, dio a conocer algunas de las acciones que se han llevado a cabo para cuidar de la salud de la población, como la suspensión de clases, el cierre de actividades no esenciales, lo que representó que más del 75 por ciento de los establecimientos se mantuvieran sin operar, además de invitar a los mexiquenses a permanecer en confinamiento.
Puntualizó que se habilitaron 284 brigadas para la detección y seguimiento de casos, las cuales, han realizado más de 122 mil servicios, la red de hospitales COVID se conformó por 58 unidades médicas, para su reconversión, equipamiento y preparación se destinaron casi mil 900 millones de pesos.
Además se contrataron mil 400 médicos y enfermeras adicionales, se adquirió equipo de protección, se realizó la instalación de 70 unidades móviles afuera de los hospitales que son un filtro para la detección de posibles casos y donde se han practicado más de 110 mil diagnósticos.