La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), informó este sábado que obtuvo vinculación a proceso contra Agustin “N”, alias Don Guty o El 14, uno de los principales operadores regionales de Nemesio Oseguera, alias, El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), así como a Leopoldo “P”, otro miembro del cártel.
Mediante un comunicado, la institución indicó que a través de una videoconferencia, el juez adscrito al Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Oriente, en la Ciudad de México, «al escuchar los elementos de prueba de la FGR, vinculó a proceso a Agustín ‘G’ y Leopoldo ‘P’ por varios delitos”.
La detención de quien fuera uno de los seis operadores regionales del CJNG ocurrió ELel pasado 13 de noviembre durante un operativo implementado por personal de la Agencia de Investigación Criminal y de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada de la FGR, así como de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Los delitos para ambos son: delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos de contra la salud; contra la salud con fines de comercio del estupefaciente denominado fentanilo; posesión de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Fuerza Aérea y Armada Nacional y posesión de cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
En tanto, para Agustín «G», delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos en materia de secuestros; mientras que para Leopoldo «P», posesión de cargadores de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
Según medios locales, Agustín «G», alías Don Guty es uno de los operadores de más antigüedad dentro de la organización delictiva y responsable directo de controlar la logística de El Mencho, líder del CJNG.
Además, contaba con dos órdenes de aprehensión en Jalisco por los delitos de secuestro y homicidio; lideraba toda la región serrana de la costa norte de ese estado y se caracteriza por el uso de violencia extrema con la que tenía sometida a diversas poblaciones de la región.
Se le acusa de ser responsable de la compra de armamento de alto poder en Estados Unidos para hacerlas llegar directamente a integrantes del grupo criminal en Michoacán, así como responsable de ordenar homicidios, extorsiones, robo de hidrocarburo, tala clandestina de madera, entre otros delitos.
En la nota, la FGR dijo que el juez fijó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa para estos dos individuos; sin embargo declinó competencia al Centro Federal de Reinserción Social (Cefereso) 18, en el municipio de Ramos Arizpe, Coahuila.
La Fiscalía relató que luego de trabajos de investigación y tras una denuncia anónima, agentes ministeriales ejecutaron la orden de cateo otorgada por el juez federal con la que detuvieron en flagrancia a los dos sujetos en posesión de armas de fuego y narcótico.
Además, aseguraron armas de fuego, cartuchos y cargadores; teléfonos celulares y mil 953 pastillas de fentanilo.
Una vez detenidos, fueron trasladados a las instalaciones de la Seido, con el apoyo de la Sedena, señaló la Fiscalía.