El presidente Andrés López aseguró que no le preocupan los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) respecto al cierre de más de 1 millón de negocios de mayo a la fecha derivado de la crisis por el coronavirus.
Durante su conferencia diaria, López repitió que tiene «otros datos» y otra información respecto a que la economía de México va recuperando, por lo que no reconoció las cifras del Inegi.
«Yo tengo otros datos. Yo tengo información de que no se nos ha caído el consumo, de que estamos recuperando los empleos, no tenemos escasez de alimentos, no hay carestía de la vida, no hay devaluación del peso, no nos hemos endeudado, no han aumentado los impuestos, lo dije hace dos días y lo repito ahora, vale menos la gasolina hoy que el 1º de diciembre del 2018, cuando entré. Entonces ahí vamos avanzando», aseguró.
López insistió que en lo económico “vamos a salir adelante”, ya que México es de los países con más futuro en el mundo para que lleguen inversiones y se generen los empleos que el país necesita.
Ayer miércoles, el Inegi informó que 1 millón de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) mexicanas en las que trabajaban casi 3 millones de personas cerraron de forma definitiva por la crisis del covid-19.
De los 4.9 millones de establecimientos censados antes de la pandemia, solo sobrevivieron 3.9 millones, indicaron los resultados de la segunda Encuesta sobre el Impacto Económico Generado por Covid-19 en las Empresas (ECOVID-IE).