«Todos y todas» tendrán acceso a la vacuna contra el covid-19, aseguró Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de Salud, al presentarse este martes el plan de vacunación del gobierno federal.
Informó, que en los últimos días de la tercera semana de diciembre, llegarán las primeras 250 mil dosis del preparado de Pfizer, para iniciar la primera etapa de vacunación, donde se inoculará inicialmente al personal clínico del país.
López-Gatell resaltó que se priorizará a los trabajadores de la salud, ya que es muy importante que ellos estén protegidos para que poder realizar su trabajo y garantizar que haya personal médico suficiente para seguir atendiendo la pandemia.
- Etapa 1: diciembre de 2020 a febrero de 2021, se vacunará a personal médico
- Etapa 2: de febrero a abril de 2021, se inoculará al personal de salud restante y a las personas de 60 años en adelante.
- Etapa 3: entre abril y mayo del próximo año, recibirán las dosis aquellas personas de 50 a 59 años de edad.
- Etapa 4: de mayo a junio, se aplicará la vacuna a personas de 40 a 49 años.
- Etapa 5: de junio de 2021 a marzo de 2022, se busca aplicar el fármaco al resto de la población.
El presidente Andrés López aseguró que la vacuna será para todo el país hasta las comunidades más apartadas del territorio nacional.
«Va a ser gratuita y de aplicación universal«, destacó.
López manifestó que será respetuoso del esquema de vacunación y que esperará hasta la tercera etapa para inocularse.