El alcalde de Ecatepec, Estado de México, Fernando Vilchis Contreras, anunció la vuelta al semáforo rojo para frenar la cadena de contagios por covid-19, la cual se ha incrementado en los últimos días en la entidad.
Al rendir su segundo informe de gobierno, el alcalde informó que con el semáforo rojo cerrarán plazas públicas, parques y centros cívicos hasta nuevo aviso a fin de frenar la cadena de contagios.
En estas dos últimas semanas se tienen registrado un alto índice de contagios similar a los ocurridos en los pasados meses de abril y mayo, destacó.
“Esto nos obliga a actuar con responsabilidad pero también con firmeza, pero también hacer un llamado a toda la gente para que siga al pie de la letra las medidas sanitarias y sobre todo de sana distancia que han instruido nuestras autoridades de salud. Ha llegado el momento de hacer un esfuerzo mayor para salir adelante de esta crisis sanitaria, demostremos que los Ecatepenses tenemos los valores, la madurez para proteger a nuestras familias”, dijo.
A partir de este miércoles, células integradas por diversas áreas del ayuntamiento realizarán recorridos por los centros comerciales, mercados y tianguis para supervisar que se cumplan estrictamente con las medidas de sanidad e higiene, como lo es el aforo del 30 por ciento permitido en los establecimientos, uso de cubrebocas y gel antibacterial, comentó.
Plan Ehécatl
Vilchis Contreras expuso que durante la contingencia, su administración diseñó y está aplicando el Plan Ehécatl para apoyar a las familias más vulnerables de Ecatepec, ejecutándose 30 acciones, entre ellas la instalación de módulos de lavados de manos, desinfección de espacios públicos y unidades de transporte colectivo, así como la compra de tres ambulancias debidamente equipadas.
Dijo que se entregaron 52 raciones de alimentos en el exterior de hospitales y más de 10 mil paquetes básicos familiares.
Actualmente Ecatepec ocupa el primer lugar en contagios y defunciones en el Estado de México.