El Gobierno de la Ciudad de México informó que esta semana se suman 23 colonias en sustitución de otras 23 que lograron disminuir el número de casos positivos de coronavirus, que forman parte del listado de las 200 colonias de atención prioritaria.

Durante el semáforo rojo se continúa con las acciones para focalizar esfuerzos territoriales con el objetivo de detectar personas con síntomas, entregar apoyos del Programa de Hogares Responsables y Protegidos, facilitar el acceso a pruebas a la población en general, así como la supervisión de las medidas sanitarias para las actividades esenciales que se mantienen abiertas.

Las colonias registran un total de 9 mil 835 casos activos, que representan el 38% del total de casos positivos que hay en la Ciudad de México. Si se consideran los casos en las colonias colindantes a ellas, representan en su conjunto el 58% de los casos activos de la ciudad.

A través del programa de Atención Prioritaria a Colonias, Pueblos y Barrios, se han realizado hasta el momento 220 mil 809 pruebas rápidas de Covid-19 en quioscos y macroquioscos, cuya positividad es del 24%; se han realizado 443 mil 317 visitas médicas a domicilio; y se ha brindado orientación a 825 mil 999 personas.

Algunas colonias que se suman al mayor número de contagios son:

Álvaro Obregón
Azcapotzalco
Cuajimalpa de Morelos
Gustavo A. Madero
Iztapalapa
La Magdalena Contreras
Milpa Alta
Venustiano Carranza
Xochimilco

Las colonias que dejan de pertenecer al programa son las siguientes:

Álvaro Obregón
Azcapotzalco
Benito Juárez
Coyoacán
Cuauhtémoc
Iztacalco
Iztapalapa
Venustiano Carranza
Xochimilco