Esta semana la Ciudad de México cumplió un mes que se anunció el regreso al semáforo rojo, derivado de la hospitalización por Covid-19. El informe se hizo se hizo pasado 18 de diciembre, luego que la capital registrara un repunte en los contagios y hospitalizaciones por Covid-19.

Según el último reporte de la Secretaría de Salud Federal, la capital cuenta con 26 mil 152 defunciones ocasionados por el SARS-CoV-2, de un acumulado de 432 mil 631 contagios confirmados.

Hoy, autoridades capitalinas, en conferencia de prensa reportaron una ligera disminución en la cantidad de ingresos hospitalarios por semana, de 4 mil 464 a 4 mil 404, lo que indica una cifra muy alta en comparación con meses anteriores.

Eduardo Clark, Director de la Agencia Digital de Innovación Pública indicó que la capital se mantendrá en semáforo rojo del 25 al 31 de enero, derivado del aumento en hospitalizaciones y muertes por covid-19.

Clark destacó que se han aplicado más de 110 mil vacunas contra la corona virus en la CDMX, y 3 mil fueron para médicos de hospitales privados.

El Director de la ADIP también dio a conocer resultados de una encuesta realizada por el gobierno capitalino el 20 y 21 de enero, donde se destaca que el 67b por ciento de los encuestados están descuerdo con que se mantenga el semáforo rojo en la capital del país.

Por su parte, la Secretaria de Salud Oliva López informó que un grupo de trabajo formado por expertos del IMSS, SEDENA y SECTEI detectaron que los fármacos Invermectina y Azitromicina, han resultado efectivos en el tratamiento contra covid-19, en pacientes ambulatorios y hospitalizados que presentan síntomas leves.

Oliva López destaco que los decesos se han incrementado en la capital del país debido a que los pacientes llegan tarde a la atención hospitalaria y en muchos de los casos ya han recibido dexametasona y otros medicamentos que enmarcan el mal y lo enmascaran, lo cual complica el cuadro de los enfermos.

Por ello hizo un llamado a la sociedad para no auto medicarse, atender los síntomas de alarma y solicitar accesoria médica a través de la servicios que presta el gobierno de la Ciudad.