México tuvo 108 mil 658 muertes de covid-19 en los primeros 8 meses de 2020, una cifra 44.8 por ciento superior a los 75 mil 17 casos reportados por las autoridades sanitarias, según un informe divulgado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) basado en registros administrativos de defunciones y actas de defunción.

Durante el periodo de enero a agosto de 2020, el covid-19 se convirtió en  la segunda causa de muerte en México, reportó el Inegi.

«Las defunciones por covid-19, en el periodo de enero a agosto de 2020, ocupan la segunda causa de muerte a nivel global con 108 mil 658 casos, por debajo de las enfermedades del corazón que ocupan el primer lugar con 141.873 y por encima de la diabetes mellitus, que ocupa el tercer lugar con 99 mil 733«, apuntó.

Los decesos por covid durante ese periodo fueron 108 mil 658, según el instituto. Con ello, representó el 15.9 por ciento de los fallecimientos en el periodo referido.

El primer lugar lo ocupan las enfermedades del corazón, con 141 mil 873 muertes y el tercero, la diabetes mellitus, con 99 mil 733 decesos.

En total, durante los primeros ocho meses del año pasado, se registraron 683 mil 823 muertes, 184 mil 39 más que en el mismo periodo de 2019.

El Inegi dio a conocer este dato gracias a «los registros administrativos generados a partir de los certificados de defunción suministrados por las oficialías del Registro Civil, los Servicios Médicos Forenses y de los cuadernos estadísticos suministrados por las Agencias del Ministerio Público«.

En cuanto a la composición por sexo de las personas fallecidas, el 58.7 por ciento (401 mil 766) correspondieron a hombres, y el 41.1 por ciento (280 mil 873) a mujeres. En mil 184 casos no se especificó este rubro.

Las entidades con el mayor número de muertes respecto al año anterior fueron Estado de México con 84 mil 185, Ciudad de México con 82 mil 449, Veracruz con 50 mil 842, y Jalisco con 40 mil 158.