El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem), José Luis Arzos, aseguró este viernes que los Gobiernos debían pedir disculpas al cerrar librerías y confió en que el de México permita en breve el acceso a los libros como lo ha hecho con otras actividades económicas a pesar de la pandemia.
Que uno tenga que estar diciendo que las abran me preocupa muchísimo; deberían pedir disculpas por cerrar las librerías. En Alemania lo primero que abrieron cuando hubo oportunidad fue el acceso a los libros», dijo el directivo a Efe.
La Caniem le envió esta semana al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, una carta en la que reconocen la prioridad del aislamiento por la covid-19, pero piden que la cadena del libro sea ratificada como actividad esencial para la sociedad.
El 3 de agosto del año pasado el Diario Oficial reconoció a las librerías como esenciales, pero el decreto tuvo fecha de vencimiento en diciembre, lo cual le pareció extraño a Arzos porque una actividad «es esencial o no lo es y las librerías lo son».
- La Caniem confirmó que en los momentos más duros de la pandemia, entre las semanas 13 y 15 del aislamiento, las pérdidas de la industria del libro en México llegaron al 80 %, luego mejoraron al 50 % y en el último trimestre del año hubo una recuperación, sin embargo en lo que va del año han sido de casi el 60 %.