La actual pandemia dejará en el desempleo al 31.03 por ciento de las personas que en 2019 estaban ocupadas en negocios y establecimientos que tuvieron que bajar la cortina, por ello diputados locales del Partido Acción Nacional (PAN) lanzaron un llamado urgente al gobierno capitalino para implementar un Programa Integral de Rescate Económico para la Ciudad.

El Coordinador de la bancada blanquiazul en el Congreso local, Mauricio Tabe, junto con las diputadas América Rangel y Gabriela Salido durante conferencia virtual coincidieron en señalar que la crisis económica en la CDMX no empezó con el Covid, sino con este gobierno y sus malas decisiones.

El líder parlamentario dijo que al igual que la construcción, la industria restaurantera tiene una incidencia importante en la economía de la Ciudad, por lo que paralizarla no es una opción para frenar el contagio y sí el camino seguro para que la crisis económica sea más grave.

Indicó que la CDMX es la quinta entidad federativa con mayor caída en el indicador de actividad económica y su baja en ingresos fiscales ha sido del 8.6 por ciento al cierre de 2020 en términos reales.

Si el Gobierno no ayuda que no estorbe”, expresó Tabe, que además indicó que según datos de los propios organismos empresariales, se estima que cerca de 40 mil negocios estarán cerrados a finales de enero 2021 y se habrán perdido 50 mil empleos directos durante 2020, y el Gobierno no cede en financiar ni dar estímulos de recuperación.

Por ello, indicaron que solicitarán la comparecencia del titular de la Secretaría de Desarrollo Económico para que informe sobre la situación económica de la Ciudad y las acciones que implementarán para frenar el desempleo.

  • Los panistas advirtieron que hay incertidumbre sobre el futuro económico de la Ciudad, donde por meses se han ido perdiendo empleos, las familias no tienen qué comer, ni tienen acceso a programas sociales.