El presidente Andrés López dijo que busca convencer a empresarios con “posibilidades económicas” para adquirir “en grupos” el avión presidencial TP-01, pues una vez más afirmó que «ha costado trabajo venderlo«.

Durante la conferencia de este martes, López aseguró que cuesta trabajo convencerlos, porque ya nadie quiere, «tirar aceite, andar ahí de presumido«.

Hasta diciembre de 2020 no existe registro de compradores potenciales ni de entrega de anticipos para apartar el TP-01 “José María Morelos y Pavón”, con valor de 2 mil 500 millones de pesos, de acuerdo con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras).

La aeronave se ofreció a través de la ONU a todo el mundo y pasó un tiempo en hangares de Boeing en California. Ahora se mantiene en resguardo del Ejército en la Base Militar 19, lo que significa un gasto promedio de 8 millones de pesos mensuales, de acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El pasado 27 de julio, el titular de Banobras informó que había un anticipo por un millón de dólares para comprar el avión presidencial; sin embargo, la dependencia a su cargo ya no tiene registro de este procedimiento.