La cantautora y activista Vivir Quintana lanzó su tema Canción sin miedo, una melodía que no imaginó que se volvería un símbolo de lucha o bien un himno feminista que acompañaría a todas las mujeres cuando salieran a las calles a pedir justicia.

Cuando Quintana vivía en casa de sus padres en Coahuila, la canción nació en honor a un a un feminicidio de una de sus amigas, por lo que ahora, la cantautora sigue consternada pues a un año de su estreno, la violencia contra la mujer sigue en aumento.

Esta canción ha conmovido a diversos colectivos feministas que a la hora de tomar una avenida, romper los vidrios de un negocio o pintar algún monumento, toman fuerza, pues la letra deja bien claro: nos hace falta una.

Asimismo, la canción ha dado muchas vueltas por diferentes partes del mundo, por ejemplo, en Chile, Argentina, Colombia, Perú, España, Ecuador, Honduras, entre otros más países que se han sumado para erradicar la violencia de género.

La cantautora les recuerda a todas las mujeres que si salen a las calles a protestar lo hagan con seguridad, y que pese a que la pandemia ha provocado un confinamiento para todos, asegura que «a las mujeres no les quitaron sus ganas de luchar y exigir justicia para todas».

Cantamos sin miedo, pedimos justicia
Gritamos por cada desaparecida
Que resuene fuerte «¡nos queremos vivas!»
Que caiga con fuerza el feminicida.

Es una de las estrofas que con dolor, dice la canción. Aquí te dejamos el video.