Luego de que se diera a conocer que en lo que va del sexenio, la periodista Carmen Aristegui ha recibido 19 contratos de publicidad oficial vía adjudicación directa por más de 8 millones de pesos, según datos de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), ella misma respondió aludiendo a una «deplorable» campaña en su contra.
Según revelaron medios como Etcétera, algunos contratos han sido en grupo y en otros ha sido la única proveedora.
La empresa SAIO Servicios SA de CV, propiedad de Carmen Aristegui, ha obtenido, durante 2019 y 2020, 19 contratos de publicidad oficial con diferentes dependencias, por la vía de la adjudicación directa. En conjunto ha facturado más de 8 millones de pesos.
Fue el tuitero @ALEPHBIO quien, mediante un hilo de Twitter, divulgó la información que se puede encontrar en el PNT, portal gubernamental. El link al hilo de Twitter está al final de esta nota.
La información se puede constatar plenamente tanto en la PNT como en el sitio web quiénesquién.wiki, en donde, por medio de una búsqueda por el nombre de la empresa, se encuentra que durante 2019 y 2020, la empresa de Aristegui, que posee en copropiedad con su hermana María Aura Aristegui Flores, tuvo ingresos por concepto de publicidad oficial por más de 8 millones de pesos.
El portal quiénesquién.wiki recupera y consolida información proveniente del Portal Nacional de Transparencia y de Compranet, sitios oficiales del gobierno mexicano.
“Vaya usted a saber qué mano mece la cuna”
En respuesta, Aristegui aseguró que existe una «campaña» perpetrada desde redes sociales que busca “causar daño reputacional” su medio homónimo de comunicación y a su figura como comunicadora por la publicidad oficial que ha contratado durante la administración López.
La periodista aceptó que los contratos publicados en redes son reales; sin embargo, puntualizó durante el programa de radio online, Aristegui Noticias, que los ingresos de publicidad oficial se obtuvieron por asignación directa “como el resto de los medios de comunicación. No hay aquí nada distinto de lo que ocurra con el resto de lo que ocurre con los medios de comunicación como en radio, televisión, periódicos, internet”
«(Se trata de) una campaña deplorable para causar daño reputacional en los últimos tiempos con cada vez más elementos de vaya usted a saber que mano que es la que mese una cuna y en esa cuna hay muchas cosas que podemos interpretar o imaginar quien podría estar detrás«, dijo.
Por otro lado, realizó una mesa de análisis con la defensora de derechos humanos Haydée Pérez Garrido, quien aclaró que “los contratos en materia de publicidad oficial se aprueban, en su mayoría, por adjudicación directa. La publicidad oficial no es chayote, no es ilegal”.