La farmacéutica Pfizer detectó en México los primeros casos de versiones falsas de su vacuna contra el covid-19, hechas con agua destilada, informó el Wall Street Journal.
De acuerdo con el diario estadounidense, citado por Animal Político, la empresa analizó dosis incautadas por las autoridades en investigaciones independientes tanto en México como en Polonia y se confirmó que se trataba de vacunas falsas.
En el caso de México, las dosis falsificadas fueron vendidas y aplicadas en una clínica de Nuevo León a cerca de 80 personas por mil dólares o casi 20 mil pesos cada una.
Las vacunas tenían un etiquetado fraudulento estaban en hieleras de cerveza y tenían números de lote diferentes a los que fueron enviados al estado, así como una fecha de caducidad incorrecta, señaló por su parte el secretario de Salud de Nuevo León, Manuel de la O.
Según el WSJ, no hay reporte de que las dosis falsas hayan causado algún daño físico ya que a los incautos se les inyectó agua destilada.
Por estos hechos hay seis personas detenidas.
Mientras que el caso detectado en Polonia, los frascos contenían un tratamiento antiarrugas, pero ninguna persona se aplicó la supuesta vacuna.
La dosis falsas fueron halladas en el departamento de un hombre, quien fue detenido.
En marzo, autoridades aduaneras mexicanas, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, decomisaron un lote de 5 mil 775 dosis, aparentemente de la vacuna Sputnik V, en el aeropuerto internacional de Campeche, que pretendían ser trasladadas en una nave privada hacia Honduras en dos hieleras, ocultas entre golosinas y refrescos.
No obstante el Fondo Ruso de Inversiones Directas, responsable de la promoción y distribución de la vacuna Sputnik V, señaló que se trataban de unidades falsas.