Como parte de la Alerta contra las Mujeres en la Ciudad de México, se realizó el informe mensual desde el banco de ADN, donde se dio a conocer el aumento en feminicidios aumentaron en 85.7 por ciento, violación de 40.4 y contra la intimidad infantil del 50.8 por ciento y se destacó la importancia de la denuncia para el acceso a la justicia.
La Fiscal Ernestina Godoy dio a conocer que en el mes de marzo del 2021 en la Ciudad de México se incrementaron las cifras de feminicidio con 85.7 por ciento, violación 40.4 por ciento, en comparación con el mismo periodo del año 2020.
Con relación a los avances del mes de marzo, se registraron 13 feminicidios de los cuales 6 cuentan con orden de aprehensión, de las cuales 4 de ellos han sido cumplidas y dos se encuentran en proceso.
Godoy indicó que a la fiscalía le corresponde combatir la impunidad, por ello el conocimiento de la Ley Olimpia se ha incrementado en un 50 por ciento, debido a que más mujeres ejercen su derecho a denunciar delitos que se realizan generalmente en las redes sociales.
Esta Ley reconoce a la violencia digital, como un tipo de violencia hacia las mujeres, entre las que se incluye hostigamiento, acoso, amenazas, insultos y vulneración de información privada como la difusión de información sexual.
Por su parte, Marcela Figueroa Franco, subsecretaria de Desarrollo Institucional de la Secretaría de Seguridad Ciudadana indicó que el 100 por ciento personal policiaco de la capital de país han concluido con el curso de “vida libre de violencia para las mujeres y las niñas”, además, se cuenta con una estrategia de desarrollo policial que incluye la profesionalización y el desarrollo policial al interior de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Mientras, la secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México informó que en el registro público de agresores hay 45 personas agresoras registradas por orden de jueces, relacionados con los delitos de violación, abuso sexual, acoso sexual, turismo sexual y trata de personas, entre otros.
La Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo señaló que reconoció el incremento en los delitos de feminicidio y violación e insistió en la importancia de la denuncia, “si no hay denuncia, no hay acceso al a justicia” aseveró la mandataría.
Sheinbaum Pardo hizo un llamado a las instituciones de seguridad para llegar a la justicia de las mujeres al reducir la impunidad.