La inversión fija bruta cayó 4.5 por ciento interanual en febrero pasado arrastrada todavía por la crisis del covid-19, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Inegi indicó que se obtuvo este resultado por los decrecimientos de 5.9% interanual en el gasto en la construcción y de 2.2% en el de maquinaria y equipo.
Según datos ajustados por estacionalidad, la inversión fija bruta creció 2.4% en febrero pasado frente al mes precedente, debido a los avances de 2.6% en construcción y del 1.5% en maquinaria y equipo.
«La inversión fija bruta inició su descenso a mediados de 2018, se desplomó con la emergencia sanitaria por covid-19 y posteriormente ha mostrado una tendencia ascendente para una recuperación parcial«, indicó el presidente del Inegi, Julio A Santaella, en Twitter.
En 2019, la inversión cayó 4.9%, mientras que creció 0.6% en 2018 y disminuyó 1.5% en 2017.
La inversión fija bruta permite tener «un amplio conocimiento» sobre el comportamiento de la inversión en el corto plazo, de acuerdo con el Inegi.
Está integrada por los bienes utilizados en el proceso productivo durante más de un año y que están sujetos a derechos de propiedad.
La economía mexicana cayó 8.2% en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932, según datos del Inegi.
El producto interno bruto (PIB) cayó 0.1% en 2019 por la caída de la actividad industrial, lo que supone un sustancial descenso frente al crecimiento de 2.1% del año anterior.