Durante el informe de este miércoles se dio a conocer por parte de autoridades capitalinas que especialistas internacionales realizaron un levantamiento de muestras en la zona del percance y se realizó un recorrido por el tramo elevado la línea 12.

La secretaria de Gestión Integral de Riesgos de Protección Civil Myriam Urzúa dio a conocer que se concluyó con la extracción del vehículo que fue afectado en la parte baja del colapso de la línea del metro de la línea 12 y se retiró el balastro del tramo elevado para evitar riesgos y facilitar las labores de extracción de las muestras.

Además, Urzúa detallo que especialistas realizaron un recorrido por viaducto elevado desde la estación Tezonco hasta la zona del percance con el fin de recaudar evidencias que ayuden a recaudar evidencias para los análisis.

La secretaria de Gestión Integral de Riesgos de Protección, detalló que este miércoles, especialistas visitaran los talleres donde se encuentran resguardados y custodiados los elementos implicados y retirados de la zona del percance, como los vagones involucrados en los hechos.

Por su parte, el secretario de movilidad, Andrés Lajous Loaeza dio a conocer que se realizan obras sobre la AV. Tláhuac donde se habilito un terreno para instalar la terminal del Metrobús.

Lajous detalló que se inicia la segunda fase de adecuaciones viales, con la construcción de estaciones provisionales, confinamiento de carriles para trasporte, señalizaciones y cruces peatonales.

Además, se realiza capacitación de personal de Metrobús en campo con pruebas pre operativas y reconocimiento de la ruta.

Antes de concluir la conferencia el director general del Instituto para la seguridad de la construcción en la Ciudad de México indicó que se concluyó con la revisión del tramo subterráneo de la línea 12 del metro y el próximo 25 de mayo se dará a conocer el informe de los resultados obtenidos.